• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

953 073 367    info@piturda.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
cropped-logo-2-1.png

Piturda

Ocio y Cultura en Jaén

  • Agenda
  • Servicios
    • Comunicación de eventos
    • Crear evento
    • Gestión de barras
    • Publicidad en mobiliario urbano
    • Pegada de carteles
  • Espectáculos
  • Blog
  • Tienda
    • Carrito
    • Checkout
    • Mi cuenta
  • Contacto

De la idea al escenario: el proceso de programación en teatros municipales

De la idea al escenario: el proceso de programación en teatros municipales

La programación en teatros municipales es una labor compleja. En el diseño del proyecto artístico entran en juego factores que van mucho más allá de los recursos económicos disponibles. La calidad de las producciones, las expectativas del público, el desarrollo de la economía local como objetivo o la promoción de valores culturales con solo algunos de ellos.

A todo ello hay que sumar las propias características del teatro municipal, que también condicionan la programación. En algunos casos tienen capacidad para asumir sus propias producciones o, al menos una parte de estas. Sin embargo, lo más habitual es que no sea así.

Las bases de la programación en teatros municipales

Los teatros municipales son espacios culturales de uso público. Por ello, el objetivo prioritario de su programación suele moverse en varias líneas que tienen un recorrido paralelo:

  • La divulgación de las artes escénicas y la música en sus diferentes variantes.
  • La promoción de la cultura entre la población local.
  • El desarrollo local a través de la cultura, es decir, crear un foco de atracción que sirva para atraer riqueza.
  • La promoción de talentos locales.

Hay que tener en cuenta, por otra parte, que en muchos casos estas salas se asocian en redes provinciales o autonómicas. Y esa asociación es clave para diversificar y ampliar la programación en teatros municipales, hacerla más atractiva y llegar con ella mucho más lejos.

Pasos imprescindibles para el diseño de la programación en teatros municipales

La programación en teatros municipales requiere una planificación previa cuidada en la que es necesario seguir toda una serie de pasos básicos:

Diseño de la programación por temporadas

Lo habitual es que la programación de los teatros municipales se realice por temporadas, de septiembre a junio, aunque esa programación se desarrolle por trimestres. De esta manera es posible diseñar un proyecto artístico completo, que puede incluir ciclos de diferentes artes escénicas o dirigidos a públicos con intereses variados.

Esa anticipación permite no solo buscar y seleccionar las propuestas más adecuadas a los objetivos planteados, también adaptarse al presupuesto previsto.

Recopilar y seleccionar propuestas

Las propuestas son la base del diseño de la programación de un teatro municipal. Esas propuestas se pueden recopilar de formas muy diferentes: información aportada por artistas o compañías, observación en medios de comunicación, otras programaciones o festivales, etc.

Y dentro de esas propuestas, es importante valorar aquellas que tienen una demanda creciente, que sirven de nexo de unión de generaciones y públicos diferentes y que transmiten valores universales. En ese sentido, los espectáculos infantiles, especialmente los musicales, son una apuesta segura.

En la selección de esas propuestas, por otra parte, aunque la calidad y el presupuesto son claves, hay otros factores determinantes. Son aspectos como la disponibilidad de artistas o compañías, las condiciones del escenario para albergar los espectáculos o actividades complementarias que se puedan desarrollar.

Uso del espacio escénico

Además de todo lo relacionado con la programación, es fundamental cerrar cuestiones que tienen que ver con el espacio escénico: limitaciones técnicas o de cualquier otro tipo para la realización de los espectáculos, aforo, días de apertura, etc.

Piturda: especialistas en eventos culturales

En Piturda sabemos que la programación en teatros municipales requiere de un conocimiento profundo del panorama cultural y de muchos recursos, técnicos y humanos. En nuestra razón de ser está el favorecer que lo mejor de la cultura y del espectáculo pueda llegar a todo sitios.

Por eso, ofrecemos un servicio integral en la organización de eventos culturales. Además, producimos nuestros propios espectáculos infantiles y musicales, que pueden integrarse sin dificultades en la programación en teatros municipales. Son espectáculos que responden a las inquietudes culturales del momento y que se diseñan pensando en la calidad y en crear experiencias siempre enriquecedoras para el público.

Si necesitas más información solo tienes que ponerte en contacto con nosotros a través del 630 52 16 72, mediante WhatsApp o a través del correo electrónico. Nuestro equipo contactará de inmediato contigo para ofrecerte todos los detalles de nuestros espectáculos ya de gira o que estamos preparando para los próximos meses.

Barra lateral principal

ucc-mayo25
arquillos-suena-25
piturda-aw2-01
piturda

Categorías

  • Cosas de Jaén
  • Ocio y Cultura
  • Para promotores
  • Sin categoria

Contacta con nosotros

    Responsable de los datos: Piturda.
    Finalidad de los datos:
    Enviar información y comunicaciones comerciales.
    Derechos: Los usuarios pueden limitar, recuperar y borrar su información en cualquier momento.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

piturda-aw-home2
¿Quieres difundir u organizar tu evento?

Llámanos y el equipo de Piturda se pondrá en contacto contigo para resolver cualquier duda.

Solicitar llamada

Footer

Piturda es una empresa especializada en difusión y creación de eventos desde 2008.

logo-kit-digital-600

Sobre Piturda

  • Tienda
  • Equipo
  • Clientes
  • Agenda
  • Blog

Servicios

  • Crear evento
  • Gestión de barras
  • Mobiliario urbano
  • Pegada de carteles
  • Comunicación de eventos
  • Contratación de espectáculos

Contacto

953 073 367
644 203 579
info@piturda.com
C/ Álamos, 8 Bajo 23001 Jaén

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Piturda © 2025 – Todos los derechos reservados. Política de privacidad – Aviso legal

Por Extremovirtual y Joaquín Carrascosa